Datos del Pueblo |
Santurtzi-Santurce |
Pueblo |
Santurtzi-Santurce |
Municipio |
Santurtzi / Comarca: Gran Bilbao |
Provincia |
Vizcaya |
Comunidad |
Pais Vasco - Euskadi |
Habt. / Ine 2004 |
47155 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Avda. Murrieta,6 |
Código postal |
48980 |
Teléfono |
944205800 |
Fax |
944835960 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Santurtzi |
Web de Interés |
Santurtzi-Santurce datos y fotos |
E-mail municipio |
alcaldia@ayto-santurtzi.es |
A lo largo de la historia, el nombre del
municipio ha ido evolucionando desde el Sancti Georgi ya en el 1075,
Santurce durante la Edad Media, a lo largo de los siglos XVIII, XIX
y hasta 1983 en que oficialmente se denomina Santurtzi.
Santurtzi es un pueblo muy antiguo que aparece por primera vez en
los documentos en el año 1075. Se distribuía en barriadas de
caseríos cuyos habitantes se dedicaban al cultivo de sus huertos y
viñas, a la cría de sus ganados, a la extracción y acarreo del
mineral de hierro de los montes de Triano hasta los puertos y
ferrerías, y los habitantes de los barrios costeros a la pesca y
labores de cabotaje.
Para visitar:
Parroquia de San Jorge
Casa Consistorial
La Casa Torre
Puerto pesquero y Virgen del Carmen
Monumento a la Sardinera
Si visita Santurtzi no debe dejar pasar la oportunidad de probar sus
famosas sardinas a la parrilla. Los asadores, instalados en plena
calle, que llenan el aire con su humo característico y su olor
atrayente, forman parte de la tradición culinaria de este municipio.
Por supuesto que también se pueden degustar otro tipo de pescados y
mariscos, sin olvidar la carne, las ricas verduras y hortalizas. En
general, cualquiera de los platos que han dado fama universal a la
cocina vasca se pueden encontrar en Santurtzi.
Para acompañar todas estas delicias, nada mejor que unos buenos
vinos y bebidas de la tierra, como el vino de Rioja, el txakoli o la
sidra natural. (ftes. ver los links)
Nucleos: Santurtzi, El Villar, Balparda